
A ritmo de 'Coqueta', baile campesino y acogida del público en Carnaval
Un grupo folclórico de Floridablanca, Santander, trajo a Barranquilla aires musicales del campo colombiano.
Una Puerta de Oro receptiva, porque Colombia es una sola, y el Carnaval de Barranquilla acoge expresiones culturales de todo el país, la música campesina se escuchó y se bailó también este domingo en la Gran Parada Carlos Franco.
Fue una delegación de Floridablanca, Santander, la que puso el aire andino en la organización del Carnaval de la 44.
El ritmo de música campesina sonó y los asistentes al bordillo se levantaron a bailar y a aplaudir al escuchar 'Coqueta' el tema éxito de la temporada de fin y comienzo de año en el país.
El Grupo de Danzas Ludwing Estrada fue el encargado de traer estos aires musicales del interior del país que nuevamente llegaron al Carnaval barranquillero. Él es"paisano" y "pariente lejano" de 'Heredero', el autor e intérprete de este tema musical.

Son 40 bailarines, todos adultos, y varios de ellos pensionados de la Policía Nacional, los integrantes de esta agrupación folclórica.
La pareja de mayor edad tiene, cada uno, 85 años cumplidos y pese a que ayer recorrieron la Batalla de Flores Sonia Osorio, bien temprano salieron este segundo día de Carnaval del Colegio San Miguel del Rosario, donde se alojan, hasta el Parque Olaya, de donde inició el desfile..
Ludwing, en diálogo con Zona Cero, contó que ya son 20 años participando en la Gran Parada Carlos Franco trayendo su música campesina, bambucos y torbellinos.
En este espacio cultural en el que caben toda una Nación, para los Santandereanos residentes en Barranquilla hinchas del Bucaramanga, el grupo de danzas Ludwing Estrada trajo también 'La cumbia de Los Trapos', homenaje al equipo leopardo.
